Seamos honestas, el DIU es probablemente uno de los métodos más cómodos del mundo, no tenemos que estar tomando pastillas a diario y su duración es bastante, pero a ver ¿qué tanto tiene de especial? … amiga, este DIU es el único que contiene un núcleo de plata de México.
Sigue leyendo porque esto es muy interesante y es que, por su núcleo de plata potencializa el poder anticonceptivo del cobre y puede disminuir la llamada inflamación pélvica uterina, lo cual es un alivio porque así tendrás menos molestia de cólicos, teniendo una gran efectividad.
Una ventaja más es que es libre de hormonas, entonces nos ahorraremos de todos esos efectos secundarios que nadie quiere. Es una muy buena opción si no podemos o no queremos meternos con nuestras hormonas jejeje. Además, es taaan pequeño y cómodo que no lo sentirás y podrás seguir viviendo tu vida normal, incluso hay tamaño mini para aquellas mujeres que no han tenido hijos, pero eso sí, siempre consulta a tu médico para saber qué tamaño es mejor para ti.
Con el DIU de plata, nos olvidamos de las preocupaciones, éste ofrece un 99.8% de efectividad anticonceptiva, por lo tanto, es muy poco probable embarazarse, sobre todo si seguimos utilizando condón como te lo recomendamos siempre.
Es un método de larga duración, económico y protege por hasta 5 años, ofreciéndonos más seguridad y disfrute sexual. Eso sí, recuerda siempre ir a tus citas periódicas para que tu ginecólogo se asegure de que todo está bien, es decir, que esté en la posición correcta y que no se haya excedido el tiempo.
¡Realmente no hay nada mejor que el DIU de plata! ¿Qué te parece? Así las mujeres podemos planear en qué momento ser mamás, si es que queremos, y disfrutar de nuestra sexualidad sin preocupaciones.
Referencias:
Alonso, A. (2011). Nanopartículas de plata contra las bacterias. UABDivulga. Recuperado de: https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/nanoparticulas-de-plata-contra-las-bacterias-1345680342040.html?articleId=1345648359027
Morones, R. (2009). El uso de la Plata en los antibióticos del futuro. Revista Digital Universitaria. Vol. 10. Número 10. Recuperado de:
https://www.revista.unam.mx/vol.10/num10/art69/int69-4.htm