15 de diciembre de 2024

Cómo practicar “sexting” de manera segura

sexting sexualidad intimidad personal texting

Cómo practicar “sexting” de manera segura

No cabe duda que con el paso de los años las prácticas sexuales van evolucionando y nosotros con ellas, esto no quiere decir que todas te deban gustar pero si llegan a ser de tu interés siempre es importante estar bien informad@s, por eso hoy queremos hablarte del “sexting” para que, si lo practicas o planeas hacerlo, lo hagas de una manera segura y puedas disfrutarlo sin temor alguno.

Antes de adentrarnos en el tema hay que aclarar que el término “sexting” proviene de dos palabras en inglés: sex (sexo) y texting (enviar mensajes), y consiste en mantener una conversación erótica con alguna persona a través de un dispositivo móvil de manera consensuada.

¿Cómo practicar “sexting” de manera segura?

Es importante mencionar que nada garantiza que la práctica sea 100% segura, pero eso no quita que puedas tomar algunas precauciones para que tu identidad y privacidad no estén en riesgo, por lo que te dejamos algunos tips:

1. Elige una plataforma, app o sitio web seguro

Esto va a permitir que tengas toda la tranquilidad del mundo, pues tu información no se estará filtrando por otros sitios de internet; también te recomendamos que utilices un navegador privado o incógnito.

2. Trata de estar en un lugar que no sea fácil de reconocer

Es normal que debido a la adrenalina que se siente no se le tome mucha importancia a este paso, pero es fundamental porque esto ayudará a que si por alguna razón se viola tu privacidad, no se pueda reconocer fácilmente el entorno o lugar en el que estás.

3. No muestres tu rostro

Por mucho que te sientas en confianza más vale prevenir, por eso es importante utilizar emojis o filtros para cubrir tu rostro o algún rasgo que te identifique, con esto te aseguras de que no se conozca tu identidad por si se llegarán a filtrar tus fotos.

4. Hazlo con alguien de confianza

Es normal que a este paso a veces no se le de la relevancia que se requiere, pero se debe tener en cuenta que para realizar esta práctica debes conocer a la persona con la que la realizarás.

Recuerda que si de alguna manera se llega a violar tu privacidad existe la “Ley Olimpia”, que se encarga de proteger el derecho a la intimidad personal, sancionar el ciberacoso (ya que con este se puede dar la violencia sexual) y a concientizar a través de La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a las instituciones públicas y privadas sobre los derechos sexuales y la violencia digital.

Cada persona es libre de elegir cómo vivir y ejercer su sexualidad, pero no olvides que nunca está de más cuidarse. ¡Mucho ojo!

Compartir:

Te podría interesar

¿Qué son los pedos vaginales?

¿Qué son los pedos vaginales?

27 de noviembre de 2024

Leer más
Volver a blog